Asuetos del 2025 en El Salvador: Todo lo que debes saber

El 2025 trae consigo varios asuetos que representan una oportunidad para descansar, reflexionar o disfrutar en familia. En El Salvador, estos días feriados están regulados por el Código de Trabajo, el cual establece los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores en torno a estos días.

A continuación, te doy una guía completa sobre los asuetos establecidos en el Código de Trabajo de El Salvador.

¿Qué dice el Código de Trabajo sobre los asuetos?

El artículo 190 del Código de Trabajo establece los días de asueto obligatorio con goce de sueldo para todos los trabajadores. Estos días deben ser respetados por los empleadores, salvo en aquellos casos en los que la naturaleza del trabajo requiera que se laboren. En esos casos, los trabajadores tienen derecho a una compensación adicional.

Si no quieres o no puedes continuar leyendo, te dejo el video con el resumen de los días de asueto

@joselaborando

Y dice 🎶 Estos son los asuetos que tendremos para este año en El Salvador según el Código de trabajo. Recuerda que para San Salvador se agregan el 3 y el 5 de agosto. El 1 de enero ya no lo incluyo porque ya pasó 🤡 #feliz2025 #paratí #fyp #empleo #empleoelsalvador #elsalvador #elsalvador🇸🇻 #ministeriodetrabajo #codigodetrabajoelsalvador

♬ Cumbia Sampuesana – Aniceto Molina

Días de asueto oficial en 2025

De acuerdo con la legislación vigente, los siguientes son los asuetos nacionales que se observarán en El Salvador durante el 2025:

  1. Año Nuevo: Miércoles, 1 de enero.
  2. Jueves, Viernes y Sábado Santo : 17 y 18 de abril.
  3. Día del Trabajo: Jueves, 1 de mayo.
  4. Día de la madre: sábado 10 de mayo
  5. Día del padre: martes 22 de junio
  6. Agosto en San Salvador: domingo 3, martes 5
  7. Agosto asueto nacional: miércoles 6
  8. Día de la Independencia: Lunes, 15 de septiembre.
  9. Día de los difuntos: domingo 2 de noviembre.
  10. 25 de diciembre: Jueves.

Además, los municipios celebran asuetos locales, que varían según su calendario festivo en el día principal de la festividad más importante del lugar, según la costumbre. Por ejemplo, San Miguel celebra el 21 de noviembre en honor a la Virgen de La Paz y ese día, por ser la fecha principal, es asueto.

Los asuetos no solo son un derecho laboral, sino que también son una oportunidad para fomentar el bienestar físico y emocional de los trabajadores. Respetar estos días contribuye a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que impacta positivamente en la productividad.